Ingredientes:
Bizcocho:
- 230 g. harina de trigo
- 320 g. azúcar
- 85 g, cacao puro 100%
- 2 cucharaditas y 1/4 bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita levadura química
- 1/2 cucharadita sal
- 240 ml. leche entera (a temperatura ambiente)
- 120 ml. aceite de girasol o aceite de oliva suave
- 1 cucharadita y 1/2 aroma de vainilla
- 2 huevos L
- 240 ml. agua caliente
Sirope (para mezclar con la nata de la cobertura):
- 125 g. cacao en polvo 100%
- 160 ml. café expreso caliente
- 150 g. azúcar
- 60 g. chocolate negro al 54%
Cobertura:
- 500 ml. nata para montar con un mínimo de un 35% de materia grasa
- 240 g. queso mascarpone
- 80 gr. azúcar glas
Decoración:
- 50 ml. nata
- 40 gr. chocolate negro
- moras o frambuesas o fresas
- hojas de menta
Preparación:
Bizcocho:
- Preparar el molde con spray desmoldante y con una base de papel de horno. Precalentar el horno a 175ºC
- Tamizar todos los ingredientes secos incluido el azúcar: harina, levadura, bicarbonato, cacao, sal y azúcar y poner en un bol grande tanto si lo vas a hacer a mano o con la ayuda de una amasadora.
- Mezclar en una jarra grande todos los ingredientes líquidos menos el agua caliente, es decir: la leche, los huevos, el aceite y la vainilla. Mezclar bien con una varilla manual y añadir a los secos. Batir a velocidad media durante unos 3 minutos.
- Bajar la velocidad de la amasadora y añadir el agua caliente, sin parar la máquina, parando de vez en cuando para limpiar el fondo del bol. Una vez añadido todo el agua, batir durante dos minutos más.
- Verter la masa en el molde, introducir en el horno y hornear durante aproximadamente unos 60 minutos o hasta que al pincharlo salga limpio.
- Sacar el bizcocho del horno y poner a enfriar encima de una rejilla hasta que esté templado.
- Una vez que puedas desmoldarlo, sin quemarte, envolver el bizcocho en film transparente hasta que enfríe completamente (para que al cortar las capas sea más sencillo es mejor contar con bizcochos reposados del día antes).
Sirope:
- Poner todos los ingredientes menos el chocolate negro (el cacao, el café y el azúcar) en un cazo a calentar para disolver el azúcar). Quedará un sirope espeso.
- Añadir el chocolate negro picado y mezclar hasta derretirlo. Dejar enfriar completamente (tiene que estar totalmente frío antes de añadirlo a la nata).
- Montar la nata junto con el mascarpone y el azúcar glas ligeramente, solo hasta que esté mezclado (no poner a batir desde el principio, primero mezclar bien hasta que el queso mascapone quede disuelto en la nata con el azúcar y luego una vez todo mezclado subir ligeramente la velocidad de la máquina).
- Añadir el sirope, poco a poco y a velocidad mínima (es importante que la nata y el mascapone no esté super montado porque se cortará, debe estar solo ligeramente montado).
- Integrar con la ayuda de una espátula de silicona si vemos que está muy montada. Reservar en la nevera mientras cortamos el bizcocho.
Montaje:
- Nivelar la parte de arriba de bizcocho cortando el copete que suele formarse. Cortar el bizcocho, con la ayuda de un cortador o cuchillo bien afilado, en tres capas iguales.
- introducir la crema en una manga desechable y cortar la punta de la manga para aplicar el relleno.
- Rellenar la primera capa de bizcocho, colocar otro bizcocho encima y rellenar. Colocar el tercer bizcocho encima.
- Una vez todas las capas rellenas, cubrir con un poco de crema para crear un tapa migas. Dejar reposar la tarta media hora, en la nevera,antes de poner la crema de cobertura final.
- Cubrir toda la tarta con una capa de 1 cm. de grosor (reservar un poco para la decoración). Alisar con la ayuda de una espátula con codo o con un scraper.
- Para decorar por fuera, puedes hacer unos churretes de chocolate negro mezclando 50 ml. de nata caliente con 40 g. de chocolate negro y aplicándolo con un biberón de salsa.
- Con la ayuda de una boquilla rizada decorar con unos montoncitos de crema alrededor y colocar unas moras, frambuesas o fresas y unas hojas de menta.
{“title”:”Tarta muerte por chocolate”,”people”:””,”time”:””,”comment”:””,”ingredients_sections”:[{“pos”:1,”name”:”Bizcocho”,”ingredients”:[{“pos”:1,”name”:”harina de trigo”,”quantity”:”230 g.”},{“pos”:2,”name”:”azúcar”,”quantity”:”320 g.”},{“pos”:3,”name”:”cacao puro 100%”,”quantity”:”85 g,”},{“pos”:4,”name”:”bicarbonato de sodio”,”quantity”:”2 cucharaditas y 1/4″},{“pos”:5,”name”:”levadura química”,”quantity”:”1/2 cucharadita”},{“pos”:6,”name”:”sal”,”quantity”:”1/2 cucharadita”},{“pos”:7,”name”:”leche entera (a temperatura ambiente)”,”quantity”:”240 ml.”},{“pos”:8,”name”:”aceite de girasol o aceite de oliva suave”,”quantity”:”120 ml.”},{“pos”:9,”name”:”aroma de vainilla”,”quantity”:”1 cucharadita y 1/2″},{“pos”:10,”name”:”huevos L”,”quantity”:”2″},{“pos”:11,”name”:”agua caliente”,”quantity”:”240 ml.”}]},{“pos”:2,”name”:”Sirope (para mezclar con la nata de la cobertura)”,”ingredients”:[{“pos”:1,”name”:”cacao en polvo 100%”,”quantity”:”125 g.”},{“pos”:2,”name”:”café expreso caliente”,”quantity”:”160 ml.”},{“pos”:3,”name”:”azúcar”,”quantity”:”150 g.”},{“pos”:4,”name”:”chocolate negro al 54%”,”quantity”:”60 g.”}]},{“pos”:3,”name”:”Cobertura”,”ingredients”:[{“pos”:1,”name”:”nata para montar con un mínimo de un 35% de materia grasa”,”quantity”:”500 ml.”},{“pos”:2,”name”:”queso mascarpone”,”quantity”:”240 g.”},{“pos”:3,”name”:”azúcar glas”,”quantity”:”80 gr.”}]},{“pos”:4,”name”:”Decoración”,”ingredients”:[{“pos”:1,”name”:”nata”,”quantity”:”50 ml.”},{“pos”:2,”name”:”chocolate negro”,”quantity”:”40 gr.”},{“pos”:3,”name”:”moras o frambuesas o fresas”,”quantity”:””},{“pos”:4,”name”:”hojas de menta”,”quantity”:””}]}],”preparation_sections”:[{“pos”:1,”name”:”Bizcocho”,”steps”:[{“pos”:1,”step”:”Prepar el molde con spray desmoldante y con una base de papel de horno. Precalentar el horno a 175ºC”},{“pos”:2,”step”:”Tamizar todos los ingredientes secos incluido el azúcar: harina, levadura, bicarbonato, cacao, sal y azúcar y poner en un bol grande tanto si lo vas a hacer a mano o con la ayuda de una amasadora.”},{“pos”:3,”step”:”Mezclar en una jarra grande todos los ingredientes líquidos menos el agua caliente , es decir: la leche, los huevos, el aceite y la vainilla. Mezclar bien con una varilla manual y añadir a los secos. Batir a velocidad media durante unos 3 minutos.”},{“pos”:4,”step”:”Bajar la velocidad de la amasadora y añadir el agua caliente, sin parar la máquina, parando de vez en cuando para limpiar el fondo del bol. Una vez añadido todo el agua, batir durante dos minutos más.”},{“pos”:5,”step”:”Verter la masa en el molde, introducir en el horno a hornear durante aproximadamente unos 60 minutos o hasta que al pincharlo salga limpio.”},{“pos”:6,”step”:”Sacar el bizcocho del horno y poner a enfriar encima de una rejilla hasta que esté templado.”},{“pos”:7,”step”:”Una vez que puedas desmoldarlo sin quemarte, envolver el bizcocho en film transparente hasta que enfríe completamente (para que al cortar las capas sea más sencillo es mejor contar con bizcochos reposados del día antes).”}]},{“pos”:2,”name”:”Sirope”,”steps”:[{“pos”:1,”step”:”Poner todos los ingredientes menos el chocolate negro (el cacao, el café y el azúcar) en un cazo a calentar para disolver el azúcar). Quedará un sirope espeso.”},{“pos”:2,”step”:”Añadir el chocolate negro picado y mezclar hasta derretirlo. Dejar enfriar completamente (tiene que estar totalmente frío antes de añadirlo a la nata).”},{“pos”:3,”step”:”Montar la nata junto con el mascarpone y el azúcar glas ligeramente, solo hasta que esté mezclado (no poner a batir desde el principio, primero mezclar bien hasta que el queso mascapone quede disuelto en la nata con el azúcar y luego una vez todo mezclado subir ligeramente la velocidad de la máquina).”},{“pos”:4,”step”:”Añadir el sirope, poco a poco y a velocidad mínima (es importante que la nata y el mascapone no esté super montado porque sino se cortará, debe estar solo ligeramente montado).”},{“pos”:5,”step”:”Integrar con la ayuda de una espátula de silicona si vemos que está muy montada. Reservar en la nevera mientras cortamos el bizcocho.”}]},{“pos”:3,”name”:”Montaje”,”steps”:[{“pos”:1,”step”:”Cortar el bizcocho, con la ayuda de un cortador o cuchillo bien afilado, en tres capas iguales.”},{“pos”:2,”step”:”introducir la crema en una manga desechable y cortar la punta de la manga para aplicar el relleno.”},{“pos”:3,”step”:”Rellenar la primera capa de bizcocho, colocar otro bizcocho encima y rellenar. Colocar el tercer bizcocho encima.”},{“pos”:4,”step”:”Una vez todas las capas rellenas, cubrir con un poco de crema para crear un “tapa migas”. Dejar reposar la tarta media hora, en la nevera,antes de poner la crema de cobertura final.”},{“pos”:5,”step”:”Cubrir toda la tarta con una capa de 1 cm. de grosor (reservar para la decoración). Alisar con la ayuda de una espátula con codo o con un scraper.”},{“pos”:6,”step”:”Para decorar por fuera, puedes hacer unos churretes de chocolate negro mezclando 50 ml. de nata caliente con 40 g. de chocolate negro y aplicándolo con un biberón de salsa.”},{“pos”:7,”step”:”Con la ayuda de una boquilla rizada decorar con unos montoncitos de crema alrededor y colocar unas moras, frambuesas o fresas y unas hojas de menta.”}]}]}