Aliño de arroz para sushi :
Ingredientes:
- 240 gr. vinagre de arroz
- 80 gr. azúcar
- 40 gr. sal
Preparación:
- Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 4 minutos, 80ºC y velocidad 2.
Esta mezcla se conserva meses en el frigorífico.
Arroz para Sushi:
Ingredientes (30 unidades):
- 300 gr. arroz para Sushi ( yo utilicé arroz bomba)
- 380 gr. agua fría para el Varoma
- papel de hornear para el Varoma
- 1 litro de agua para el vaso
- 6 cucharadas de aliño de arroz para sushi (preparado antes para que esté frío)
Preparación:
- Tener listo el aliño para arroz que tenemos preparado y frío.
- Mojar un rectángulo de papel de hornear, escurrir y poner dentro del recipiente Varoma. Reservar.
- Poner en el vaso el litro de agua y calentar 5 minutos, temperatura Varoma , velocidad 1.
- Mientras el agua del vaso se calienta, LAVAR EL ARROZ PARA SUSHI con agua fría( es muy importante que lo metas en el cestillo bajo el chorro de agua y que lo laves hasta que el agua salga totalmente transparente, así el arroz quedará bien cocinado).
- Poner el arroz lavado en el Varoma y agrega los 380 gr. de agua fría. Colocar en su posición y programar20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2. NO LEVANTAR LA TAPA PARA MIRAR EL ARROZ (hay que dejarlo cocinar perfectamente y si levantas la tapa parte del agua se evaporará y no quedará en su punto).
- Acabado el tiempo, dejar reposar 10 minutos SIN LEVANTAR LA TAPA DEL VAROMA.
- Volcar el arroz en un recipiente de madera (absorben la humedad) o en su defecto en una fuente amplia y con la ayuda de una espátula con el filo fino (para no romper el arroz) o lengua de gato, mover el arroz con cuidado para ayudar a enfriar (los Japoneses usan una especie de paipai para ir abanicando el arroz y ayudar a bajar la temperatura).
Mientras lo enfrías, poner 1/2 cubilete de aliño de vinagre repartido por todo el arroz (el aspecto será pegajoso y brillante).
Como preparar un Makisushi:
- El Makisushi es el que lleva el alga por fuera, como lo vamos a hacer hoy:
- Poner un bol con agua y aliño de arroz para mojarte las manos y manipular el arroz (al humedecerlas el arroz no se pegará tanto y además al llevar el mismo sabor que el arroz no lo limpiarás con el agua).
- Colocar el bambú, puedes forrarlo con film transparente para que sea luego más fácil de limpiar.
- Poner el alga Nari sobre el bambú. Si te fijas tiene una cara lisa y brillante que será la que quede por fuera y una rugosa que es sobre la que pondremos el arroz. También tiene unas lineas que deberás poner en horizontal, siguiendo las marcas del bambú. Las lineas tienen el mismo ancho, pero una de las esquinas es más estrecha, esa será la parte más alejada de nuestras manos, deberá estar libre de arroz y será la que acabe de envolver el makisushi.
- Humedecer las manos, coger el arroz y poner sobre el alga, con cuidado y sin prisas, deberás cubrir toda el alga menos la parte libre, rellena bien los bordes.
- Poner el relleno que hayas elegido un poquito antes de la mitad del maki .
- Con los pulgares, levantar el bambú y con el resto de dedos agarrar el relleno. Empezar a envolver. En cuanto tengas el relleno envuelto parar y apretar para que quede compactado. Seguir hasta terminar de enrollarlo y comprimir bien.
- Para cortarlo, utilizar un cuchillo de hoja lisa (no usar de sierra), humedecer con un papel y el aliño de arroz el filo, para que resulte más fácil cortarlo.
Conservar en la nevera bien tapado con un film transparente.