Parece complicada pero es muy fácil!!!!!!
Ingredientes:
Para la tarta:
- 200 gr. galletas María o similar
- 500 ml. nata líquida
- 4 cucharadas colmadas azúcar
- 4 cucharadas mantequilla
- 500 gr. chocolate negro en trocitos
- 100 gr. avellanas picadas
- 1 cucharadita vainilla
- 4 cucharadas ron negro (opcional)
Para la cobertura:
- 175 gr. chocolate negro en trocitos
- 2 cucharadas mantequilla
- 4 cucharadas azúcar
- 120 ml. nata para montar
- 70 gr. chocolate blanco
Preparación:
- Coger un molde (20 cm.) desmontable y poner en la base un papel de horno, untar el resto del molde con mantequilla y reservar.
- Poner la nata en un cazo a calentar, añadir la mantequilla y el azúcar.
- Mientras, trocear bien el chocolate, en un bol grande.
- A parte, trocear las galletas y picar las avellanas.
- Cuando rompa la nata a hervir, echar encima del chocolate, deja reposar 3 minutos. Pasado el tiempo remover bien con una varillas
- Añadir la vainilla líquida, el ron, las avellanas y las galletas en trocitos. Remover bien.
- Volcar con cuidado en el molde.
- Alisar la superficie, todo lo que podamos y meter en la nevera por lo menos 3 horas.
- Para preparar la cobertura, lo haremos como hemos preparado la mezcla anterior. Poner al fuego en una cacerola, la nata, el azúcar y la mantequilla, cuando rompa a hervir la nata echar por encima del chocolate negro bien troceado y dejar reposar durante 3 minutos. Cuando pase el tiempo, remover bien con unas varillas hasta que esté totalmente disuelto.
- Pasado el tiempo de reposo de la tarta, desmoldarla con cuidado (es más fácil si pasas un cuchillo por todo alrededor), poner una rejilla encima y dar la vuelta (como si fuese una tortilla) para que la parte lisa quede por arriba, retirar el papel.
- Poner un papel de horno o de aluminio encima de la encimera de la cocina(para recoger el chocolate sobrante) y encima ponemos la rejilla con la tarta.
- Ponemos la cobertura por encima (mejor si está templada) y la extendemos dejando que caiga por los lados para cubrirla totalmente.
- Para hacer la decoración con el chocolate blanco: hay que derretirlo en un cazo al baño maría. Poner en una manga pastelera de boquilla muy fina o en una bolsita de plastico (cortar el pico pequeño) e ir haciendo una espiral desde el centro de la tarta hasta el borde. Con un palillo y empezando desde el centro y hacia afuera, pasar el palillo dividiendo la cobertura en 4 partes. Esas 4 partes las dividimos en 2 más. Tendremos la cobertura dividida en 8 partes, a continuación pasaremos el palillo por la mitad de cada una de las partes para volver a dividirlas en dos pero ésta vez de fuera hacia dentro.
- Con la ayuda de un cuchillo y una paleta, trasladar la tarta de la rejilla a la fuente donde vayamos a servirla y meter en la nevera.
Y ya está terminada!!!!!!
Me la apunto!.
Gracias por compartirla.
Saludos, Juan.
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por seguirme. Está francamente buena!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona