Ingredientes:
- Un buen rabo de toro o ternera
- 2 cebollas medianas
- 2 zanahorias grandes
- 4 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 3 tomates rallados
- 300 ml. de vino tinto
- 1 pastilla de caldo de carne
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Pimienta negra molida
- 2 clavos de olor
- sal
- aceite de oliva virgen
Preparación:
- Aunque suele venir limpio, una vez vayamos a empezar la receta, vamos a lavar bien trozos de rabo bajo el grifo y les quitamos la grasa sobrante que pudiera tener. Una vez hayamos escurrido o secado bien todos los trozos, los salpimentamos bien por todos lados y los reservamos para más adelante.
- Pelamos las cebollas que no sean demasiado grandes y las picamos en forma de juliana o en trozos, al gusto de cada uno. Pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas que no sean demasiado gruesas. Y pelamos unos dientes de ajo y los cortamos en láminas gruesas. Rallamos los tomates.
- Cogemos la olla donde vayamos a cocinar y echamos una buena cantidad de aceite de oliva virgen y la ponemos a calentar. Una vez esté bien caliente vamos a marcar los trozos de rabo de toro de forma que queden bien sellados y doraditos, pero sin cocinarlos demasiado, ya que solo queremos que se sellen para que después suelten los jugos al cocinarlo y que quede bien tierna la carne de los mismos.
- Cuando tengamos bien marcados todos los trozos de nuestro rabo de toro vamos a sacarlos y los dejamos en un recipiente reservados para más adelante. En la misma olla vamos a echar la cebolla troceada, la zanahoria en rodajas y los ajos laminados, dos hojas de laurel y un puñado de sal, y vamos a rehogarlo todo a fuego medio durante unos minutos, removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue en la olla. Mantenemos durante 8 o 10 minutos, hasta que empiece a pocharse bien la cebolla.
- Entonces echamos el pimentón dulce, removemos bien y cocinamos unos segundos, para que el pimentón se cocine y aporte más sabor al plato. Inmediatamente después agregamos el tomate rallado, y lo dejamos cocinar a fuego medio-suave, para que se vaya sofriendo y tomando cuerpo. Cuando tengamos el tomate bien sofrito y formando una salsa más espesa, lo que llevará unos 15 minutos más o menos, agregamos el vino tinto y subimos el fuego para que hierva y se evapore el alcohol. Cuanto más bueno sea el vino, mejor sabor dará al plato.
- Una vez el alcohol se haya evaporado echamos los trozos de rabo de toro a la olla y lo cubrimos todo con agua, de forma que quede todo bien cubierto, mejor si el agua está caliente para que no baje bruscamente la temperatura del interior. Mantenemos unos minutos a fuego intenso, para que vaya apareciendo una capa de espuma por la parte de arriba, la cual iremos quitando con una espumadera, ya que puede dar mal sabor si no lo hacemos. Una vez que veamos que apenas aparece más espuma, echamos una pastilla de caldo de carne y bajamos el fuego a intensidad suave y dejamos cocinar así.
- Dependiendo del grosor de los trozos y de la olla, puede llevarnos fácilmente un par de horas dejarla bien tierna, pero lo mejor es ir pinchando la carne y ver como está. Una vez que ya tengamos el rabo de toro bien tierno, vamos a sacar los trozos de la olla, junto con las hojas de laurel, y con la batidora vamos a batir lo mejor posible el resto de ingredientes, para formar una salsa bien homogénea. Si quieres puedes colarla para dejarla más fina.
- Volvemos a colocar los trozos de rabo de toro en la olla con la salsa, agregamos un par de clavos de olor y cocemos a fuego suave durante unos 15 o 20 minutos más o menos, para finalizar la preparación.
- Servir en caliente acompañado de patatas al horno, fritas, cocidas o una buena ensalada.