Ingredientes:
Para las torrijas:
- 1 barra de pan del día anterior
- 700 ml. de leche entera
- 1 ramita de canela
- la cáscara (sin la parte blanca, solo la de color) de un limón
- 2 huevos
- 100 gr.de azúcar
- Aceite de oliva suave para freír (yo utilizo el de girasol)
Para la crema pastelera:
- 1 litro de leche entera
- 1 rama de canela
- la piel de un limón
- 7 yemas de huevo (las claras las puedes congelar y utilizarlas para otra receta)
- 1 huevo
- 150 gr. de azúcar
- 75 gr. de harina de maíz (Maizena)
Preparación:
Torrijas:
- Comenzamos cortando el pan en rebanadas no muy finas, aproximadamente de 2,5 cm. de grosor.
- En un cazo ponemos la leche, con la cáscara de limón, la rama de canela y el azúcar a calentar y justo antes de que comienza a hervir, retiramos del fuego y dejamos infusionar durante unos minutos hasta que esté tibia.
- Vamos mojando las rebanadas, empapando bien cada una y poniéndolas a reposar en una bandeja durante unos 5 minutos para que el pan adquiera el sabor de la leche y queden así bien jugosas.
- Seguidamente las vamos pasando por el huevo batido, por ambos lados y en una sartén con abundante aceite a una temperatura no superior a los 170º C vamos friendo nuestras torrijas manteniendo el fuego a media intensidad y dando la vuelta a cada torrija una vez doradas por uno de los lados, hasta conseguirlas doradas por ambos lados, aproximadamente las tendremos en el aceite unos 2-3 minutos por cada torrija. Yo recomiendo echarlas de dos en dos para que frían bien y no se nos enfríe el aceite.
- Importante vigilar que no se nos quemen y colar el aceite de tanto en tanto para retirar las molestas hebras oscuras (restos de huevo) que se nos pueden pegar a las torrijas haciendo que estas nos queden feas.
- Al sacarlas las escurrimos bien sobre un papel absorbente para que no queden aceitosas. Seguidamente podemos servirlas tal cual, con un almíbar o simplemente espolvoreadas con azúcar.
Crema pastelera:
- Pon la leche (reserva un poco) a cocer con la rama de canela y la piel del limón o la vaina de vainilla hasta que empiece a hervir.
- Pon el azúcar y la harina de maíz refinada en un cuenco y mezcla bien. Vierte la leche reservada anteriormente y sigue mezclando. Incorpora las yemas y el huevo y bate hasta que quede una masa homogénea.
- Retira la canela y el limón o la vaina de vainilla de la leche y vierte un poco a la mezcla de azúcar, harina de maíz refinada y leche fría. Mezcla y vuelca en la cazuela.
- Cuece a fuego suave sin dejar de remover hasta que espese.
- Pasa la crema a un molde y cubre con film transparente. Es importante que el plástico quede pegado a la crema. Reserva para su posterior uso.
MONTAJE:
- Colocamos un aro sobre la bandeja en la que vayamos a hacer la tarta. Cubrimos el fondo con torrijas procurando que no queden muchos espacios. Sobre esta primera capa echamos una generosa capa de crema.
- Ponemos encima otra capa de torrijas. Dejamos que entibie un poco para que coja cuerpo antes de retirar el aro.
- Cubrimos con una capa de crema, sin tapar el borde de la tarta para que se aprecien las torrijas (Yo utilice una manga pastelera para ir haciendo montoncitos de crema).
- Dejamos enfriar un poco hasta que se cree una corteza y no se disuelva el azúcar. Espolvoreamos con azúcar.
- Y quemamos con un soplete o una pala bien caliente.