Carrot cake

el

Ingredientes:
Bizcocho de zanahoria:

  • 350 gr. zanahoria rallada
  • 250 gr. harina integral
  • 4 huevos
  • 150 gr. azúcar moreno
  • 120 gr. azúcar blanquilla
  • 250 ml. aceite de oliva suave
  • 1 cucharadita canela molida
  • 1/2 cucharadita sal
  • 1/4 cucharadita nuez moscada rallada
  • 2 y 1/2 cucharaditas levadura química

Cobertura de queso crema:

  • 800 gr. queso crema (tipo Philadelphia) a temperatura ambiente
  • 150 gr. azúcar glas

Preparación:
Bizcocho de zanahoria:

  1. Preparamos un molde alto desmontable de bizcocho, de 20 cm. Forramos la base de papel de hornear y engrasamos, y enharinamos las paredes.
  2. Pesamos en la báscula la zanahoria necesaria, pelada, y la rallamos finamente. Reservamos en un bol.
  3. En otro bol ponemos la harina integral, la levadura química, la sal y las especias. Mezclamos con unas varillas.
  4. Medimos el aceite en una jarra medidora y reservamos.
  5. En el bol de un robot o batidora ponemos los huevos con el azúcar moreno y el azúcar corriente. Batimos un poco para que se empiecen a disolver. Añadimos la mezcla de harina y homogeneizamos; seguidamente agregamos la zanahoria y después el aceite a hilo, sin dejar de batir.
    Volcamos la mezcla en el molde.
  6. Colocamos el molde sobre una bandeja de horno grande y cocemos 45 minutos a 180ºC.
  7. Pinchamos para comprobar que esté hecho y lo sacamos, desmoldamos con cuidado y dejamos enfriar.
  8. En este punto podemos meter el bizcocho en una bolsa y dejarlo coger cuerpo hasta el día siguiente: se pone algo más firme y es más fácil de manipular. En el caso de bizcochos como este de zanahoria es especialmente aconsejable, pues son bastante tiernos.
  9. Colocamos una base de cartón para tartas sobre un stand giratorio. Con una lira o un cuchillo grande cortamos el bizcochos en por dos partes, para obtener tres capas. Reservamos

Cobertura de queso:

  1. Ponemos en un bol grande el queso a temperatura ambiente y el azúcar glas. Batimos a velocidad alta hasta que el queso esté suave y esponjado.
  2. Aplicamos un pegote pequeño de cobertura bajo la base de cartón, para que no se mueva, y otro entre el cartón y el primer bizcocho. Colocamos la primera capa de bizcocho y aplicamos una capa de queso con una espátula acodada.
  3. Colocamos la segunda capa de bizcocho y aplastamos ligeramente con algo plano para pegar el relleno y nivelar el bizcocho.
  4. Procedemos de igual manera hasta poner las tres capas de bizcocho. Recogemos las rebabas de crema de queso de los laterales, alisándolos con la espátula, y metemos la tarta en la nevera por lo menos una hora para que el queso se ponga firme.
  5. Cuando el queso del relleno esté firme sacamos la tarta y aplicamos más cobertura por encima y por los laterales, cubriendo bien los huecos y alisando. La cobertura podemos alisarla cuanto podamos o pasar un scraper estriado, en plan rústico.
  6. Es aconsejable que los adornos se coloquen en el último momento porque la humedad de la cobertura los puede ablandar. Normalmente esta tarta se adorna con zanahorias de pasta de azúcar pero, como hice yo, puedes adornarla con lo que te apetezca.
Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. commememucho dice:

    Que bueno el carrot cake!!!

    Me gusta

    1. Itas dice:

      La verdad es que está muy bueno!!! Muchísimas gracias!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.