Ingredientes:
Masa de la coca:
- 350 gr. harina panificable
- 15 gr. levadura de panadero
- 150 gr. leche
- 50 gr. mantequilla
- 100 gr. azúcar
- una pizca sal
- piñones
Crema pastelera:
- 1 huevo
- 250 ml. leche entera
- 80 gr. azúcar
- 20 gr. almidón de maíz (Maicena)
- 1/2 cucharadita extracto de vainilla
Preparación:
Crema pastelera:
- En un cazo ponemos la leche junto con el extracto de vainilla. Calentamos un poco y reservamos.
- En un bol mezclamos el azúcar, las yemas y la fécula de maíz. Con unas varillas mezclamos todo hasta que quede perfectamente ligado.
- Vamos incorporando poco a poco la leche sin dejar de remover.
- Una vez todo unido lo ponemos a fuego lento, removiendo constantemente hasta que espese.
- Retiramos y dejamos enfriar cubriendo con film transparente la superficie, el plástico debe de tocar la crema para que no se forme costra.
Masa de la coca:
- Para hacer la masa de forma manual, pon la harina en un cuenco amplio e incorpora la levadura fresca desmenuzándola con los dedos, se integrará con la harina frotándola con ella. También puedes disolverla en un poco de agua tibia.
- Pon la harina en forma de volcán e incorpora la leche, la mantequilla fundida, el azúcar, la pizca de sal, el huevo ligeramente batido y empieza a mezclar.
- Cuando obtengas una masa homogénea, elástica, aunque pegajosa, forma una bola y ponla en un cuenco amplio ligeramente enharinado o engrasado. Cubre la masa con un paño y deja reposar hasta que doble su volumen, depende de la temperatura ambiente, puede ser una hora aproximadamente.
- Ponemos los piñones a remojo en agua fría. El objeto es que se hidraten y no se requemen tanto en la cocción de la coca.
- Cuando la masa haya fermentado la pasamos a la encimera (espolvoreada con un poco de harina) y la desgasificamos aplastándola con las manos.
- Estiramos hasta que la masa tenga un grosor de 1 cm aproximadamente y la ponemos sobre una bandeja de horno forrada de papel de hornear.
- Hacemos unos cortes en la superficie de la masa con un cuchillo, en forma de enrejado.
- Vertemos la crema pastelera en una manga con boquilla rizada. Sobre esos cortes vamos aplicando la crema pastelera.
- Escurrimos bien los piñones y los distribuimos por la superficie. Metemos la bandeja a nivel bajo en el horno calentado a 190ºC (sin aire) y cocemos la coca 25 o 30 minutos o hasta que esté bien dorada. La sacamos a enfriar a una rejilla.
{“title”:”Coca de San Juan”,”people”:””,”time”:””,”comment”:””,”ingredients_sections”:[{“pos”:1,”name”:”Masa de la coca”,”ingredients”:[{“pos”:1,”name”:”harina panificable”,”quantity”:”350 gr.”},{“pos”:2,”name”:”levadura de panadero”,”quantity”:”15 gr.”},{“pos”:3,”name”:”leche”,”quantity”:”150 gr.”},{“pos”:4,”name”:”mantequilla”,”quantity”:”50 gr.”},{“pos”:5,”name”:”azúcar”,”quantity”:”100 gr.”},{“pos”:6,”name”:”sal”,”quantity”:”una pizca”},{“pos”:7,”name”:”piñones”,”quantity”:””}]},{“pos”:2,”name”:”Crema pastelera”,”ingredients”:[{“pos”:1,”name”:”huevo”,”quantity”:”1″},{“pos”:2,”name”:”leche entera”,”quantity”:”250 ml.”},{“pos”:3,”name”:”azúcar”,”quantity”:”80 gr.”},{“pos”:4,”name”:”almidón de maíz (Maicena)”,”quantity”:”20 gr.”},{“pos”:5,”name”:”extracto de vainilla”,”quantity”:”1/2 cucharadita”}]}],”preparation_sections”:[{“pos”:1,”name”:”Crema pastelera”,”steps”:[{“pos”:1,”step”:”En un cazo ponemos la leche junto con el extracto de vainilla. Calentamos un poco y reservamos.”},{“pos”:2,”step”:”En un bol mezclamos el azúcar, las yemas y la fécula de maíz. Con unas varillas mezclamos todo hasta que quede perfectamente ligado.”},{“pos”:3,”step”:”Vamos incorporando poco a poco la leche sin dejar de remover.”},{“pos”:4,”step”:”Una vez todo unido lo ponemos a fuego lento, removiendo constantemente hasta que espese.”},{“pos”:5,”step”:”Retiramos y dejamos enfriar cubriendo con film transparente la superficie, el plástico debe de tocar la crema para que no se forme costra.”}]},{“pos”:2,”name”:”Masa de la coca”,”steps”:[{“pos”:1,”step”:”Para hacer la masa de forma manual, pon la harina en un cuenco amplio e incorpora la levadura fresca desmenuzándola con los dedos, se integrará con la harina frotándola con ella. También puedes disolverla en un poco de agua tibia.”},{“pos”:2,”step”:”Pon la harina en forma de volcán e incorpora la leche, la mantequilla fundida, el azúcar, la pizca de sal, el huevo ligeramente batido y empieza a mezclar.”},{“pos”:3,”step”:”Cuando obtengas una masa homogénea, elástica, aunque pegajosa, forma una bola y ponla en un cuenco amplio ligeramente enharinado o engrasado. Cubre la masa con un paño y deja reposar hasta que doble su volumen, depende de la temperatura ambiente, puede ser una hora aproximadamente.”},{“pos”:4,”step”:”Ponemos los piñones a remojo en agua fría. El objeto es que se hidraten y no se requemen tanto en la cocción de la coca.”},{“pos”:5,”step”:”Cuando la masa haya fermentado la pasamos a la encimera (espolvoreada con un poco de harina) y la desgasificamos aplastándola con las manos.”},{“pos”:6,”step”:”Estiramos hasta que la masa tenga un grosor de 1 cm aproximadamente y la ponemos sobre una bandeja de horno forrada de papel de hornear.”},{“pos”:7,”step”:”Hacemos unos cortes en la superficie de la masa con un cuchillo, en forma de enrejado.”},{“pos”:8,”step”:”Vertemos la crema pastelera en una manga con boquilla rizada. Sobre esos cortes vamos aplicando la crema pastelera.”},{“pos”:9,”step”:”Escurrimos bien los piñones y los distribuimos por la superficie. Metemos la bandeja a nivel bajo en el horno calentado a 190ºC (sin aire) y cocemos la coca 25 o 30 minutos o hasta que esté bien dorada. La sacamos a enfriar a una rejilla.”}]}]}