Ingredientes:
Para la letra o número:
- 240 gr. mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 120 gr. azúcar glas
- una pizca sal
- 1 cucharadita pasta de vainilla o extracto de vainilla
- 1 huevo
- 380 gr. harina de trigo
- 120 gr. harina de almendra
Para el relleno:
- 330 gr. de nata para montar con un 35% de materia grasa o nata vegetal
- 50 gr. glas
- 1 cucharadita pasta de vainilla o extracto de vainilla
- 225 gr. queso mascarpone
Para adornar puedes elegir lo que más te guste :
- frutos rojos
- macarons
- la fruta que más te guste
- chuches
Preparación:
Masa de galleta:
- Esta receta puedes hacerla tanto a mano como con una amasadora, usando el accesorio pala y la velocidad siempre al mínimo.
- Mezclar primero la mantequilla con el azúcar y la pizca de sal hasta que esté todo integrado. Con un par de minutos es suficiente.
- Añadir el huevo y la vainilla y mezclar.
- A continuación, añadir la harina de trigo previamente tamizada y la harina de almendras.
Una vez todo integrado y mezclado, lo ponemos en un molde aplanado para que así sea luego más sencillo estirarlo. Dejar reposar una media hora en la nevera.
- Una vez reposada, dividir la masa en dos partes y estirar con un rodillo entre dos papeles de horno (tiene que quedar de unos 4 mm. de grosor). Si te sobrara masa, la puedes congelar envuelta en film transparente para hacer unas galletas otro día.
Tienes que evitar que se te hagan pliegues en el papel, para eso, estiras por una cara y le das la vuelta y estiras por la otra.
- Dejar reposar un poco las dos planchas estiradas, como una media hora, para que la masa quede más lisa.
- Precalentar el horno a 170ºC y procedemos a recortar nuestras galletas….
- Lo más fácil a la hora de cortar la galleta es hacerlo en la bandeja para evitar desastres, es decir, evitar que al trasladarla se se rompa.
Poner la plantilla y con un cuchillo cortar todo el borde, retirando la masa sobrante y dejando en el papel la galleta, sin manipularla para evitar que se deforme. Reservar en la nevera mientras cortas la otra parte de la galleta.
- Introducir las dos bandejas en el horno precalentado. El tiempo de horneado es de aproximadamente unos 12 minutos, pero este tiempo puede variar según el tamaño de tu letra o número, oscilando de entre 12 y 18 minutos.
Cuando veas los bordes doraditos está lista.
- Sacamos las galletas del horno, siempre con la bandeja debajo, para que no se rompa, pues al estar caliente es muy delicada y dejamos enfriar sobre la bandeja.
Relleno:
- Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora con el accesorio batidor. Empezamos batiendo a velocidad mínima hasta que esté todo mezclado y subimos poco a poco la velocidad hasta que esté bien montado. No te excedas en el montado para que el queso no se corte. Si no tienes batidora lo puedes hacer con las varillas eléctricas.
- Introducimos toda la crema en una manga pastelera desechable con un adaptador de boquilla lisa (nº 12 de Wilton).
Montaje:
- Pasar con muchísimo cuidado una primera capa de galletas a la fuente donde la vayas a servir y cubrir la superficie con bolitas de crema.
- Colocamos encima la segunda galleta y de nuevo cubrimos la superficie con bolitas de crema.
- Después, añadimos las decoraciones que queramos.
Conservar en la nevera. Esta tarta requiere reposo, así que la puedes hacer el día antes.
{«title»:»Tarta tendencia 2018 de letras o números»,»people»:»»,»time»:»»,»comment»:»Conservar en la nevera. Esta tarta requiere reposo, así que la puedes hacer el día antes.»,»ingredients_sections»:[{«pos»:1,»name»:»Para la letra o número»,»ingredients»:[{«pos»:1,»name»:»mantequilla sin sal a temperatura ambiente»,»quantity»:»240 gr.»},{«pos»:2,»name»:»azúcar glas»,»quantity»:»120 gr.»},{«pos»:3,»name»:»sal»,»quantity»:»una pizca»},{«pos»:4,»name»:»pasta de vainilla o extracto de vainilla»,»quantity»:»1 cucharadita»},{«pos»:5,»name»:»huevo»,»quantity»:»1″},{«pos»:6,»name»:»harina de trigo»,»quantity»:»380 gr.»},{«pos»:7,»name»:»harina de almendra»,»quantity»:»120 gr.»}]},{«pos»:2,»name»:»Para el relleno»,»ingredients»:[{«pos»:1,»name»:»220 gr de nata para montar con un 35% de materia grasa o Nata vegetal»,»quantity»:»330gr.»},{«pos»:2,»name»:»glas»,»quantity»:»50 gr.»},{«pos»:3,»name»:»pasta de vainilla o extracto de vainilla»,»quantity»:»1 cucharadita»},{«pos»:4,»name»:»queso mascarpone»,»quantity»:»225 gr.»}]},{«pos»:3,»name»:»Para adornar puedes elegir lo que más te guste «,»ingredients»:[{«pos»:1,»name»:»frutos rojos»,»quantity»:»»},{«pos»:2,»name»:»macarons»,»quantity»:»»},{«pos»:3,»name»:»la fruta que más te guste»,»quantity»:»»},{«pos»:4,»name»:»chuche»,»quantity»:»»}]}],»preparation_sections»:[{«pos»:1,»name»:»Masa de galleta»,»steps»:[{«pos»:1,»step»:»Esta receta puedes hacerla tanto a mano como con una amasadora, usando el accesorio pala y la velocidad siempre al mínimo.»},{«pos»:2,»step»:»Mezclar primero la mantequilla con el azúcar y la pizca de sal hasta que esté todo integrado. Con un par de minutos es suficiente.»},{«pos»:3,»step»:»A continuación, añadir los ingredientes secos que previamente habremos tamizado para mezclarlos mejor y airearlos.\nUna vez todo integrado y mezclado, lo ponemos en un molde aplanado para que así sea luego más sencillo estirarlo. Dejar reposar una media hora en la nevera.»},{«pos»:4,»step»:»Una vez reposada, dividir la masa en dos partes y estirar con un rodillo entre dos papeles de horno (tiene que quedar de unos 4 mm. de grosor). Si te sobrara masa, la puedes congelar envuelta en film transparente para hacer unas galletas otro día.\nTienes que evitar que se te hagan pliegues en el papel, para eso, estiras por una cara y le das la vuelta y estiras por la otra.»},{«pos»:5,»step»:»Dejar reposar un poco las dos planchas estiradas, como una media hora, para que la masa quede más lisa.»},{«pos»:6,»step»:»Precalentar el horno a 170ºC y procedemos a recortar nuestras galletas….»},{«pos»:7,»step»:»Lo más fácil a la hora de cortar la galleta es hacerlo en la bandeja para evitar desastres, es decir, evitar que al trasladarla se se rompa.\nPoner la plantilla y con un cuchillo cortar todo el borde, retirando la masa sobrante y dejando en el papel la galleta, sin manipularla para evitar que se deforme. Reservar en la nevera mientras corto la otra parte de la galleta.»},{«pos»:8,»step»:»Introducir las dos bandejas en el horno precalentado. El tiempo de horneado es de aproximadamente unos 12 minutos, pero este tiempo puede variar según el tamaño de tu letra o número, oscilando de entre 12 y 18 minutos.\nCuando veas los bordes doraditos está lista.»},{«pos»:9,»step»:»Sacamos las galletas del horno, siempre con la bandeja debajo, para que no se rompa, pues al estar caliente es muy delicada y dejamos enfriar sobre la bandeja.»}]},{«pos»:2,»name»:»Relleno»,»steps»:[{«pos»:1,»step»:»Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora con el accesorio batidor. Empezamos batiendo a velocidad mínima hasta que esté todo mezclado y subimos poco a poco la velocidad hasta que esté bien montado. No te excedas en el montado para que el queso no se corte. Si no tienes batidora lo puedes hacer con las varillas eléctricas.»},{«pos»:2,»step»:»Introducimos toda la crema en una manga pastelera desechable con un adaptador de boquilla lisa (nº 12 de Wilton).»}]},{«pos»:3,»name»:»Montaje»,»steps»:[{«pos»:1,»step»:»Pasar con muchísimo cuidado una primera capa de galletas a la fuente donde la vayas a servir y cubrir la superficie con bolitas de crema.»},{«pos»:2,»step»:»Colocamos encima la segunda galleta y de nuevo cubrimos la superficie con bolitas de crema.»},{«pos»:3,»step»:»Después, añadimos las decoraciones que queramos.»}]}]}
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado