Coca de San Juan de chocolate

el

Ingredientes:
Crema pastelera de chocolate:

  • 1 huevo
  • 250 ml. leche entera
  • 80 g. azúcar
  • 20 g. Maicena
  • 10 g. cacao en polvo

Masa de coca:

  • 475 g. harina de fuerza
  • 120 ml. leche
  • 12 g. levadura seca de panadería (36 g. de levadura fresca)
  • 3 huevos
  • 25 g. cacao en polvo
  • 10 g. sal
  • 110 g. azúcar
  • 85 g. mantequilla (blanda)

Para decorar:

  • 30 g. almendras fileteadas
  • 1 huevo para pintar

Preparación:
Crema pastelera:

  1. Poner en un cazo el huevo con la leche entera fría y la Maicena. Remover hasta disolver la Maicena.
  2. Incorporar el azúcar y el cacao en polvo y calentar a fuego bajo, sin dejar de remover con varillas, hasta que hierva y espese. Dejar enfriar cubierta con un plástico a piel (podemos prepararla el día antes y guardarla en la nevera, para aligerar todo el proceso).

Masa de coca:

  1. Pesar todos los ingredientes y poner en un bol excepto la mantequilla (harina de fuerza, azúcar, huevos, leche, cacao en polvo, sal y levadura de panadero) y amasar dos minutos a mano o con robot. Dejar reposar 10 minutos.
  2. Incorporar la mantequilla en un par de tandas, amasando hasta que se absorba. Seguir amasando hasta obtener una masa fina y elástica. Hacer una bola e introducir en un recipiente engrasado, tapar y dejar doblar el volumen.
  3. Cuando la masa haya fermentado, pasarla a la encimera y quitar el gas aplastándola con las manos. Dejar reposar 10 minutos para poderla estirar bien.
  4. Estirar aplastando con la mano o con un rodillo, en forma rectangular, hasta que la masa tenga un grosor de 1 cm aproximadamente y poner sobre una bandeja de horno forrada de papel de hornear.
  5. Hacer unos cortes en la superficie de la masa con un cuchillo o cuchilla para panes, en forma de enrejado. Con un pincel de silicona pintar con el huevo batido.
  6. Introducir la crema pastelera en una manga con boquilla rizada. Aplicar la crema pastelera sobre los cortes y volver a dejar fermentar hasta doblar el volumen (podemos dejarla destapada pues la superficie está humedecida con el huevo).
  7. Cuando la masa esté fermentada, distribuir la almendra fileteada por la superficie e introducir en el horno precalentado a 200ºC (sin aire), en la parte baja, y cocer durante 30-35 minutos o hasta que esté bien dorada.
  8. Sacar y poner a enfriar a una rejilla sobre el propio papel.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.