Castañas en almíbar

Ingredientes:

  • 500 gr. castañas
  • 750 gr. agua
  • 375 gr. azúcar
  • un trocito cascara de limón

Preparación:
Para preparar las castañas:

  1. Lo primero que tenemos que hacer es pelar las castañas. Para ello, con la ayuda de un cuchillo afilado, hay que hacer una incisión en la piel de la castaña, procurando cortar la piel exterior sin romper la castaña.
  2. Las ponemos en un cazo con agua fría y las tenemos cociendo  durante 15 minutos.  Las castañas se pelan sin dificultad mientras están calientes, así que,  saca dos o tres del cazo, pélalas y mientras deja las demás en el agua caliente para que no se enfríen.

Para el almíbar:

  1. Para hacer el almíbar, calentamos el agua con el azúcar en un cazo y cuando empiece a burbujear, añadimos la cáscara de limón y bajamos el fuego. Dejamos reducir mientras espesa hasta tomar la textura de un jarabe, líquido pero denso. Cuando el almíbar esté listo, tras unos 15 minutos cociendo, metemos las castañas cocidas y peladas dentro y subimos el fuego. Tienen que dar un hervor de cinco minutos desde que arranque la ebullición de nuevo y entonces apagamos el fuego.
  2. Dejamos que se enfríen dentro del cazo y después, con cuidado, las trasladamos a botes esterilizados, rellenando cada uno solo con castañas. Después añadimos el líquido para completar los botes y los cerramos hasta el momento de consumir. Si no se van a tomar en unos siete días, es conveniente envasarlas al vacío.

Para envasar al vacío:

  1. Mete un paño de cocina en una olla a presión, coloca sobre el paño los botes cerrados y añade agua para cubrir hasta la mitad del bote. Tapa la olla y cuece 15 minutos al baño maría. Dejar enfriar antes de guardarlos.
Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.